|
|
|
 |
 |
 |
|
ERMITA
DE AISTRA Siglos IX al XIV |
|
 |
 |
 |
|
Localización: próxima
a los pueblos de Araia y Zalduondo.
Grado de Accesibilidad: Bueno-Acceso
señalizado–No posee cuadros explicativos.
Descripción: el yacimiento
de Aistra, es una antigua aldea fundada en la Alta Edad Media
a los pies de la sierra de Aizkorri, en proximidad del castillo
de Murutegi. Indudablemente el elemento más significativo
que caracteriza en la actualidad el yacimiento es la Ermita
de San Julián y Santa Basilisa, en la que destaca su
ábside cúbico construido con sillares bien cortados
y aparejados en seco y una pequeña ventana abierta en
un bloque de piedra con arco en ojo de cerradura. En las excavaciones
arqueológicas que se realizaron en el perímetro
exterior del edificio, en ocasión de la restauración
de la ermita, se han recuperado un total de 31 tumbas de lajas
o excavadas directamente en la roca distribuidas en dos niveles
de enterramientos. La mayor parte de estos enterramientos, fechados
entre los siglos X y XIV, corresponden a individuos infantiles
o recién nacidos. |
|
Ir
arriba Volver |
|
|