|
|
|
|
Localización: a la
entrada del pueblo de Almonacid de la Cuba.
Grado de Accesibilidad: Bueno
– Acceso señalizado – Posee cuadros explicativos.
Descripción: construida
en el siglo I d.C. para embalsar las aguas del río Aguasvivas
y su afluente, el Cámaras, formaba parte de un complejo
sistema hidráulico que abastecía unas 700 ha de
regadío. Tras caer en desuso en el siglo III d.C. no
volvió a utilizarse hasta época musulmana, siglo
VIII d.C., haciendo las funciones de azud de derivación
con su capacidad ya muy mermada por la acumulación de
limos. Su construcción cierra la parte más profunda
del valle con un cuerpo central de 100 m de longitud, 7 m de
anchura en la coronación y 34 m de altura sobre el cauce.
Originariamente era más esbelta y frágil, con
tres paños curvos apoyados en dos contrafuertes, que
fueron cubiertos y reforzados en el siglo II d.C. con un faldón
escalonado para conseguir una estructura más resistente. |
|
Ir
arriba Volver |
|
|