|
|
|
|
Localización: en la
carretera que desde pueblo de Arrabalde se dirige a Alcubilla
de Nogales, se toma un camino señalizado que conduce
al yacimiento.
Grado de Accesibilidad: Bueno
– Acceso señalizado – Posee cuadros explicativos.
Cronología: siglo I a.C.
Descripción: se trata
de un gran poblado fortificado Astur, de 23 ha de superficie,
situado en la Sierra de Carpurias dominando un amplio espacio
sobre la vega del río Eria. Seguramente fue el último
reducto donde la población indígena de la zona
se agrupó ante la llegada del ejército romano
y, tras su conquista, fue abandonado. El castro estuvo defendido
por un imponente recinto amurallado que, en su lado occidental,
estaba compuesto por dos lienzos de murallas paralelas que,
en su trazado, aprovechan dos macizos rocosos naturales (Peña
Canto y Peña Cedera). La puerta de la muralla interior,
que permitía el acceso al poblado, estaba a su vez defendida
por dos torreones de refuerzo desde los que podía controlarse
el paso. La muralla oriental, la más fuerte del conjunto
defensivo, protegía el lado más vulnerable del
poblado. |
|
Ir
arriba Volver |
|
|