|
|
|
|
Localización: se accede
desde la zona sur de la ciudad de Maó, cerca de la Ermita
de Gràcia.
Grado de Accesibilidad: Bueno
- Acceso señalizado - Punto de Recepción de Visitantes
– Posee cuadros explicativos.
Descripción: se trata
de uno de los poblados más extensos de Menorca, con unos
5.000 m2 de superficie. Si bien el recinto estaba amurallado
solo se conservan algunos fragmentos y dos torres en el límite
oeste del poblado. En este poblado había al menos cuatro
talayots, de los que actualmente solo se conservan dos: un talayot
de grandes dimensiones (25 m de diámetro) en posición
central y otro de dimensiones más reducidas al oeste,
al que se encuentran adosadas algunas viviendas polilobuladas
con patio central. El recinto de la taula, centro religioso
del poblado, es de ábside semicircular y fachada cóncava.
En el centro del recinto se encuentra la taula propiamente dicha,
con una piedra vertical de 4,20 m y una transversal 3,75 m.
A su alrededor se distribuyen diversas viviendas de planta circular
y rectangular, y algunos fragmentos de muralla. Las excavaciones
arqueológicas demuestran que sufrió una importante
destrucción en el transcurso de la Segunda Guerra Púnica
(218 a.C.), siendo abandonado en forma gradual tras la conquista
romana (123 a.C.). |
|
Ir
arriba Volver |
|
|