|
|
|
 |
 |
 |
|
ABRIGOS
DEL NÚCLEO LOS GUINDOS-EL CENTENILLO |
|
 |
 |
 |
|
|
LOS
GUINDOS Localización:
a unos 10 km al noroeste de La Carolina, en un crestón
situado en el Cerro de los Castellones, al oeste del Cerro del
Guindo y próximo al lavadero de mineral de “La
Manzana” de la antigua Cía. Minero Metalúrgica
de “Los Guindos”. Grado
de Accesibilidad: Bueno – El sendero de acceso
no está señalizado – No posee cuadros explicativos.
Descripción: el
citado crestón se alinea de este a oeste formando una
amplia pared a cuyos lados se abren una serie de oquedades e
inflexiones, en ocasiones desprotegidas, que albergan un total
de 7 conjuntos (4 en la cara sur y 3 en la norte).
Conjunto II: se encuentra ubicado en un pequeño
abrigo situado en la cara sur. Del conjunto destaca la representación
de un ramiforme vertical situado junto a una alineación
de puntos. |
|
Conjunto
III: está ubicado en otro pequeño abrigo
situado a la derecha del anterior, en un escalón más
elevado. Lo integran un zoomorfo con indicación de la
cabeza y multitud de antropomorfos tipo golondrina. |
|
Conjunto
V: se trata del primer abrigo de la cara norte del crestón
(el suelo forma un gran escalón en la entrada). Grupo
I: situado en la pared derecha del covacho, está
compuesto por dos ramiformes verticales separados unos 40 cm.
Al de la izquierda se le asocia un antropomorfo golondrina y
al de la derecha otro pequeño ramiforme, una agrupación
de antropomorfos típicos simples y un cruciforme.
Grupo II: se encuentra en
el techo del abrigo y su estado de conservación es pésimo.
Para su ejecución los autores adoptaron diversas posiciones
razón por la que las agrupaciones de figuras que allí
se ubican tienen distinta orientación. Se observan dos
barras de color rojo y diversos antropomorfos tipo golondrina
y típicos simples, en una ocasión asociada a un
ramiforme y puntos. Destaca la representación de un antropomorfo
típico simple que presenta los brazos muy alargados y
dos trazos a ambos lados del tronco a modo de pechos femeninos. |
|
Conjunto
VI: está situado en otro abrigo de la cara norte,
a unos 8 m del conjunto anterior. Destaca, en un ángulo
que forma la parte frontal del covacho, una agrupación
de antropomorfos tipo golondrina distribuidos de forma casi
escalonada, un antropomorfo ramiforme y otro típico simple.
A la izquierda hay dos ramiformes a distinto nivel acompañados
de puntos y de antropomorfos tipo golondrina y típicos
simples. |
|
Ir
arriba |
NAVA
EL SACH
Localización: a unos
7 km al oeste de El Centenillo, al suroeste del Peñón
Jurado, en la margen izquierda del riacho de los Esparragones,
cerca de la carretera que conduce a la casa forestal de Selladores.
Grado de Accesibilidad:
Bueno – El sendero de acceso no está señalizado
– No posee cuadros explicativos.
Descripción: se
trata de un afloramiento de cuarcita en forma de gran peñón
que incluye dos conjuntos. |
|
Conjunto
I: se encuentra en un panel ligeramente inclinado y casi
desprotegido de la cara sur del peñón. Junto a
una multitud de restos, se pueden distinguir en la zona izquierda,
gran cantidad de barras y trazos de distinto espesor, varios
zoomorfos pectiniformes y un ramiforme. En la zona superior
se observa una figura reticulada, un punto grueso continuado
por una barra, un círculo con un punto central, una figura
formada por dos trazos verticales unidos por un semicírculo
en su parte inferior, y otra figura oval con un trazo en su
interior. |
|
Conjunto
II: se encuentra en el techo de una visera, sobre un
poyo a 3 m del suelo, situada en la cara norte del peñón.
A la izquierda, junto a una multitud de restos de figuras mal
conservadas e indefinidas, se observan diversas barras verticales
y serpenteantes, un pectiniforme con un eje vertical terminado
en un gran punto, un círculo situado bajo la anterior,
y una figura de apariencia antropomorfa con apéndices
arqueados. A la derecha, sin solución de continuidad,
hay un ramiforme en la parte superior, varias barras con un
punto en el extremo a modo de cabeza y, en la zona inferior,
una figura de apariencia solar y dos reticulados de forma circular
enlazados entre sí. |
|
Ir
arriba |
BARRANCO
DEL BÚ
Localización: situado
al noroeste del Cerro San Cristóbal se trata de un conjunto
de abrigos y oquedades que se encuentran en la entrada del Barranco
del Bú, por el que discurre el arroyo del mismo nombre,
que ha aprovechado una fractura entre las cuarcitas para profundizar
su curso dando lugar a un pequeño desfiladero cuya pared
derecha contiene los abrigos.
Grado de Accesibilidad: El
sendero de acceso no está señalizado – No
posee cuadros explicativos.
Descripción: este yacimiento
se caracteriza por gran la abundancia de conjuntos. |
|
Conjunto
I: se encuentra en un pequeño abrigo orientado
al ENE. A excepción de un pectiniforme y una figura de
apariencia ancoriforme el resto del conjunto está compuesto
por agrupaciones de barras y puntos. |
|
Conjunto
II: está situado en otro abrigo a unos 15 m del
anterior. Los grupos 1 a 3, situados a la izquierda y al centro
del abrigo, están compuestos por barras verticales y
un par de antropomorfos típicos simples. Los grupos 4
y 5, situados a la derecha del abrigo, están compuestos
por barras verticales, un antropomorfo típico simple
y restos de varias figuras. |
|
Conjunto
III: está situado en otro abrigo, elevado sobre
un poyete, a unos 8 m del anterior. El grupo 1, situado en la
parte izquierda del techo, lo componen un antropomorfo ramiforme
con un eje muy prolongado, una figura reticulada sobre la que
hay un ramiforme y grupos de barras verticales. El grupo 2,
situado a ambos lados del ángulo que forma la pared interior
del abrigo, lo integran figuras de fino espesor entre las que
destacan al menos cuatro ramiformes, un zoomorfo pectiniforme
con la cuerna de un cáprido, cinco o seis pectiniformes
y restos de otras figuras. |
|
Ir
arriba Volver |
|
|